 
  DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LA SOCIEDAD ACTUAL. Modalidad virtual, 1 y 2 de octubre 2020
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
- 
	Modalidad virtual 
- 
	1 y 2 de Octubre 2020 
- 
	Organiza: 
-Helena Neves Almeida Coordinadora del Programa Interuniversitario de Doctorado en Trabajo Social. Profesora auxiliar de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Universidad de Coímbra
-José Manuel Jiménez Rodríguez Profesor asociado de la Facultad de Trabajo Social Universidad de Granada Joana Vale Guerra Profesora auxiliar de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Universidad de Coímbra
- 
	Contacto: jornadasibericas@fpce.uc.pt 
- 
	Objetivos de la Jornadas - 
		Promover el diálogo multidisciplinar y transnacional sobre la salud y la protección social 
- 
		Estimular el conocimiento sobre la protección social de las familias y enfermos en el área de la dependencia y los cuidados paliativos. 
- 
		Promover el debate y la reflexión sobre los desafíos actuales del servicio social a nivel nacional e internacional.. 
 
- 
		
- 
	Programa de las Jornadas: - 
		1 de octubre 2020 
 
- 
		
- 
	18:00 horas. Presentación y apertura de las jornadas 
María Teresa Díaz Aznarte. Decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada (5m).
António Gomes Ferreira. Decano de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Coímbra (5minutos).
- 
	18:10 horas. Primera mesa de comunicación. El abordaje de las situaciones de 
dependencia en Portugal y España: dimensiones políticas y sociales.
Ponentes: 10m/ponente.
- Regulación de las situaciones de dependencia en España. Definición, procedimientos y catálogo de prestaciones. María de los Ángeles Martínez Sánchez. Profesora Titular de la Faculta de Trabajo Social de la Universidad de Granada.
- Discapacidad, inclusión social y nuevas tecnologías en España. Pilar Munuera Gómez. Profesora Titular de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid.
- Planificar el alta hospitalaria y mantener la vida, la salud y el bienestar de la persona con dependencia. Lina Morais. Trabajadora Social del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Coímbra.
- El potencial humano de la diferencia y la construcción de una sociedad inclusiva a través de la integración en el mercado laboral. Mário Matos. Coordenador del Centro de Recursos Locales de la Asociación para la Recuperación de Ciudadanos Incapacitados de Lousã.
Moderan: José Manuel Jiménez Rodríguez y Joana Vale Guerra.
- 
	19:00- 19:30 horas. Foro de debate. 
- 
	19:30 horas. Cierre de la sesión. 
- 
	Programa de las Jornadas: - 
		2 de octubre 2020 
 
- 
		
- 
	18:00 horas. Segunda mesa de comunicación. Los cuidados paliativos en España y Portugal: una perspectiva desde el Trabajo Social. Ponentes (15m). 
- Organización y dispositivos para el abordaje de los cuidados paliativos en España desde el Trabajo Social: la familia como eje central de atención. Ana Novelles Aguirre de Carcer. Trabajadora social. Máster en Psicología Clínica. Profesora jubilada de la Universidad de Barcelona.
- Desafíos y oportunidades para el Trabajo Social en cuidados paliativos en el contexto actual. Alexandra Cortêz. Trabajadora Social de la Unidad de Medicina Paliativa del Hospital Universitario de Lisboa Norte EPE. Moderan: Joana Vale Guerra y José Manuel Jiménez Rodríguez.
- 
	18:30 horas. Foro de debate. 
- 
	19:00 horas. Conferencia de cierre. 
- Dignidad, privacidad y respeto. Los pilares éticos del cuidado. Cristina Pinto Albuquerque. Vicerrectora de la Universidad de Coímbra.
- 
	19:30 horas: Cierre de la sesión y clausura de las jornadas. 
Blanca Girela Rejón. Directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada.
Helena Neves Almeida. Coordinadora del Programa Interuniversitario de Doctorado en Trabajo Social.
